Horarios y Sistemas de Evaluación
Calendario y Horarios Provisionales
El comienzo del Curso 2022/2023 del máster en "Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales" está previsto para la tercera semana de noviembre de 2022.
En su primera fase será de forma on-line, con utilización de la plataforma Moodle de enseñanza a distancia y con la utilización, de forma puntual, del Aula de Adobe Connect. Este periodo on-line se extenderá desde el 21 de noviembre de 2022 hasta el comienzo de la fase de enseñanza presencial. No todas las asignaturas tendrán tareas programadas en la fase on-line. Las diversas actividades de la fase on-line a realizar por medio de Moodle estarán disponibles en la página de cada asignatura, y el alumno deberá administrar su tiempo para poder finalizar las tareas propuestas antes de comenzar la enseñanza presencial. Las clases y actividades con Adobe Connect se convocarán con suficiente antelación.
La fase de enseñanza presencial comenzará el 10 de enero de 2023, y se desarrollará en la aulas y laboratorios de la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y del Campus de El Carmen de la Universidad de Huelva (UHU), además de en jornadas de campo.
La tercera fase del master, desde
final de junio hasta septiembre de 2023, se destina a la
terminación y presentación del Trabajo Final de Master
(TFM), y al desarrollo de las prácticas externas, para el
caso de los alumnos que se hayan acogido a tal opción. Es
importante, ya que el tiempo es limitado, comenzar las
actividades relativas al TFM, lo antes posible,
compaginándolas con la etapa de enseñanza presencial del
master.
Si desea descargar los horarios
provisionales del presente curso pincha
aquí.
Fechas Año 2023 |
ASIGNATURAS |
9 a 13 de Enero | Inauguración oficial del Máster |
Métodos y técnicas de análisis de minerales, rocas, suelos y aguas | |
16 a 20 de Enero | Mineralogía de menas |
23 a 27 de Enero | Métodos y técnicas de análisis de minerales, rocas, suelos y aguas |
30 de Enero a 3 de Febrero | SIG aplicados a recursos minerales |
6 a 10 de Febrero | Técnicas de Geología Estructural en Yacimientos minerales |
13 a 17 de Febrero | Yacimientos minerales en secuencias sedim. y volcánicas |
Gestión de empresas y de proyectos geológico-mineros | |
20 a 24 de Febrero | Gestión de empresas y de proyectos geológico-mineros |
Yacimientos minerales en secuencias sedim. y volcánicas | |
Evaluación de recursos minerales y Control de leyes | |
Métodos y técnicas de análisis de minerales, rocas, suelos y aguas | |
27 de Febrero a 3 de Marzo | Petrología y Geoquímica de rocas volcánicas alteradas |
6 a 10 de Marzo | Yacimientos minerales asociados a rocas ígneas |
Yacimientos minerales en secuencias sedim. y volcánicas | |
Gestión de empresas y de proyectos geológico-mineros | |
13 a 17 de Marzo | Yacimientos minerales asociados a rocas ígneas |
Yacimientos minerales en secuencias sedim. y volcánicas | |
20 a 24 de Marzo | Geología económica y minera |
Evaluación de recursos minerales y Control de leyes | |
Yacimientos minerales en secuencias sedim. y volcánicas | |
27 a 31 de Marzo | Geología económica y minera |
Evaluación de recursos minerales y Control de leyes | |
Yacimientos minerales en ambientes superficiales (incluye Minerales Industriales) | |
3 a 7 de Abril |
SEMANA SANTA |
10 a 14 de Abril | Yacimientos minerales en ambientes superficiales (incluye Minerales Industriales) |
Yacimientos minerales en secuencias sedim. y volcánicas | |
Geofísica y geoquímica aplicadas | |
Yacimientos minerales asociados a rocas ígneas | |
Evaluación de recursos minerales y Control de leyes | |
17 a 21 de Abril | Evaluación de recursos minerales y Control de leyes |
Geología económica y minera | |
Caracterización del medio y análisis de riesgos | |
24 a 28 de Abril | Gestión de recursos hídricos en espacios mineros |
Trabajos sobre el terreno en proyectos mineros y ambientales | |
1 a 5 de Mayo | Caracterización del medio y análisis de riesgos |
8 a 12 de Mayo | Interacción agua-roca |
15 a 19 de Mayo | Trabajos sobre el terreno en proyectos mineros y ambientales |
22 a 26 de Mayo | Seminario de especialización sobre un tema de "Geología y minería de los recursos minerales" (Patrocinado por MATSA) |
25 a 30 de Mayo | ROCÍO |
29 de Mayo a 2 de Junio | Contaminación y recuperación de espacios mineros |
Trabajos sobre el terreno en proyectos mineros y ambientales | |
5 a 9 de Junio | Geofísica y geoquímica aplicadas |
Yacimientos minerales en secuencias sedim. y volcánicas | |
Yacimientos minerales en ambientes superficiales | |
12 a 16 de Junio | Trabajos sobre el terreno en proyectos mineros y ambientales |
Prácticas Externas
Las prácticas externas se desarrollarán preferentemente en los meses de julio a diciembre, siendo necesario realizar al menos 2 meses de prácticas, equivalentes a 200 h
Sistema de Evaluación
Se aplica un sistema de evaluación continua, con seguimiento del alumno durante las clases, y por medio de resolución ejercicios y problemas, realización de trabajos e informes tanto individuales como en grupo, y realización de pruebas de evaluación de corta duración. En caso necesario será preceptiva la realización de exámenes finales.
Convocatorias de evaluación, todas las materias contarán con dos convocatorias oficiales de evaluación, preferentemente en Junio-Julio y en Septiembre. Para el trabajo fin de Máster se dispondrá igualmente de dos convocatorias, a elegir entre Junio-Julio, Septiembre y Diciembre*.
* Sólo para alumnos/as matriculados en la UNIA.
Presentación de Trabajos finales de Máster (TFM)
Los alumnos que no presenten o no superen la evaluación de su TFM, en las fechas previstas, tendrán que matricularse nuevamente del TFM.