Un centenar de doctorandos y doctores se han dado cita en la inauguración de las Jornadas del Doctorado de Comunicación que ha sido llevada a cabo por el Rector de la Universidad de Huelva, Francisco Ruiz, y los coordinadores y directores del programa del Doctorado de Huelva y Sevilla, José
Ignacio Aguaded Gómez y Manuel Ángel Vázquez Medel.
La celebración de las jornadas está centrada en la reflexión común sobre las nuevas tendencias de investigación en comunicación y educación. En este sentido, el director y coordinador del Programa del Doctorado Comunicación de la Universidad de Huelva, José Ignacio Aguaded Gómez, ha destacado que este programa ha conseguido “superar las fronteras entre las universidades, aunando a varias instituciones por un bien común convirtiéndose en un modelo de referencia a nivel internacional”.
Asimismo, el director de la Revista Comunicar ha abogado por “la apuesta por los programas de Doctorados ya que son las bases de la investigación científica”.
Por su parte, el catedrático y coordinador del Programa del Doctorado en
Comunicación de la Universidad de Sevilla, Manuel Ángel Vázquez Medel, ha
reiterado que “este programa es la muestra de la lucha y apuesta por la formación de calidad y por la investigación. En Andalucía lo hemos conseguido con programas como éste que se ha convertido en referencia internacional gracias a sus investigadores entre los que ya se encuentran dos egresados con menciones internacionales en sus tesis doctorales”.
Por último, el Rector de la Onubense, Francisco Ruiz, ha mostrado su satisfacción por “acoger las sesiones del programa ya que su internacionalización es el reflejo de las políticas que se deben llevar a cabo en países y universidades, esa unión por un bien común posicionando las bases de la investigación”. Asimismo, Ruiz ha explicado que “la apuesta por las nuevas tecnologías y por el estudio de su uso es un desafío para la educación de la sociedad, facilitándole el aprendizaje; pero sabiendo que se debe estudiar su impacto con el fin de desarrollar un sistema mejor”.
Para finalizar, el Rector ha querido felicitar a la Revista Comunicar por “su crecimiento internacional e impacto a nivel mundial en áreas como Educación y Comunicación, siendo, entre otras, la primera española en Comunicación y la octava en Educación en las mejores bases científicas de revistas”.
Tras el acto inaugural tomó la palabra el catedrático de la Universidad Complutense, Jesús Timoteo para hablar de “Del neuromarketing a la neurocomunicación”, exponiendo los avances de la investigación de la misma temática.
Entre las diferentes intervenciones que tendrán lugar estos días destacan figuras como las de Martin Conboy profesor de la Universidad de Sheffield del Reino Unid; así como catedráticos destacados por sus investigaciones como Ramón Reig debatirán sobre “Conglomerados mediáticos e infoxicación: perspectiva para nuevos estudios e investigaciones”; así como “El periodismo y su futuro” que correrá a cargo del catedrático de la Universidad de Málaga Jesús Timoteo.
Estas jornadas están enmarcadas dentro de un programa doctoral interuniversitario formado por otras tres universidades andaluzas como son Sevilla, Málaga y Cádiz.
Este encuentro parte de la necesidad de establecer un lugar de encuentro para dos generaciones de investigadores cuyo punto en común son los avances científicos sobre la educación y la comunicación. Asimismo, con el desarrollo de estas jornadas se pretende ayudar al doctorando a ampliar sus conocimientos y a difundir su actividad investigadora ante las posibles alternativas profesionales que se plantean en la carrera universitaria.
El programa se compone de cuatro sesiones de mañana y de tarde en las que los
distintos ponentes abordarán múltiples temáticas como los conglomerados mediáticos, el futuro del periodismo, las tendencias de investigación en comunicación y educación, así como una mesa redonda donde los estudiantes podrán abordar diversas competencias transversales relacionadas con sus tesis doctorales.
Para más información pueden consultar la página web oficial del Programa del
Doctorado: http://www.doctorado-comunicacion.es/ o a través del hastagh
#JornadasDocCom

[unitegallery DoctoradoComunicacion]