FEADI

Formación Universitaria para la Mejora de la Empleabilidad y la Autonomía de Personas con Discapacidad Intelectual. Capacitación para la atención al público (FEADI)

La Universidad de Huelva oferta en el curso 2025/2026 este Estudio Propio gratuito para personas con discapacidad Intelectual, del Desarrollo y/o Espectro Autista, financiado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo destinados al desarrollo de Programas de Empleo Juvenil 2012- 2027, para personas inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil.

Durante el curso 2025/2026 se celebrará la quinta edición de los estudios propios FEADI, "Estudios en Formación Universitaria para la Mejora de la Empleabilidad y la Autonomía de Personas con Discapacidad Intelectual, del Desarrollo y/o Espectro Autista. Capacitación para la Atención al Público". Estos estudios pretenden dotar al alumnado de una formación multidisciplinar para facilitar el acceso al mercado laboral, así como fomentar la mejora en su autonomía personal.

La duración del curso es de 8 meses del 07 de octubre de 2025 a 22 de junio de 2026, su objetivo es dotar al alumnado objeto de la formación de las herramientas, aptitudes, competencias, habilidades y conocimientos que les permitan acceder al mercado laboral, procurando que tras la formación puedan conseguir y mantener un empleo, así como mejorar sus posibilidades de llevar a cabo una vida independiente y autónoma.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener una discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista con un grado igual o superior al 33%, reconocida oficialmente por el Organismo competente de su Comunidad Autónoma.
  • Haber cumplido o cumplir en el año 2025, 18 años y tener menos de 30 años.
  • Ser beneficiario/a del Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso, admitiéndose una antigüedad del documento que lo acredite de, como máximo, quince días anteriores a la fecha de inicio del curso o, de la incorporación de la persona beneficiaria al mismo.
  • Nivel de lecto-escritura, calculo y habilidades comunicativas básicas para el mejor aprovechamiento de la formación.
  • Nivel básico de autonomía que le permita acudir a la formación, tanto teórica como práctica de forma independiente.
  • Que no existan impedimentos legales, sociales o de otro tipo para que el alumnado pueda llevar a cabo la formación.
  • Interés y motivación en desarrollarse en el mundo laboral.
  • Tener adquiridas unas pautas de convivencia en grupo.
  • Que no existan TMG que impidan al alumnado desarrollar la formación.
PLAN DOCENTE

El Curso comenzará el día 07 de octubre de 2025 y finalizará el 22 de junio de 2026

CONTENIDO ACADÉMICO: 71.5 CRÉDITOS E.C.T.S (715HORAS)

MÓDULO I: Capacitación en Habilidades Sociales, Comunicativas y Emocionales (9 créditos)

  • TICS 2 Créditos
  • Habilidades Sociales y Gestión de Conflictos 3C
  • Inglés Básico 2C
  • Educación Emocional 2C

MÓDULO II: Capacitación para la Autonomía Personal (11.5 Créditos)

  • Prevención de la Violencia en Personas con Discapacidad: DDHH Aplicados a la construcción de la autodefensa 1C
  • Igualdad de Género 1C
  • Educación Afectivo-Sexual 1C
  • Hábitos de Vida Saludable 2C
  • Enseñanza y promoción físico-deportiva 2C
  • Expresión Corporal, Animación Sociocultural y Teatro 1.5C
  • Prevención de Riesgos y seguridad en el Hogar 1C
  • Gestión de Presupuestos (Matemáticas adaptada a la vida cotidiana) 2C

MÓDULO III: Capacitación Laboral (Conserje-ordenanza, Atención al Público y Jardinería) (7.5 créditos)

  • Seminario de Empleabilidad 2C
  • El Servicio de Conserjería, Gestión administrativa en conserjerías 1.5C
  • Técnicas de Comunicación Oral y Atención al Público. Atención de llamadas telefónicas y gestión de correo postal 2C
  • Mantenimiento en Jardinería. 2C

MÓDULO IV. Clases inclusivas e Integración en el Campus (43.5 Créditos)

  • Clases inclusivas 2C
  • Inclusión y Convivencia en el campus 2C
  • Acción Tutorial 4C
  • Prácticum I 5C
  • Prácticum II 10.5C
  • TFF 20C

¿Cuáles son los plazos?

El proceso será el siguiente: curso 2025/2026

  • Del 01 de septiembre al 15 de septiembre: Captación del alumnado de entre las distintas asociaciones y preinscripción.
  • Del 16 al 17 de septiembre: Evaluación de solicitudes presentadas.
  • Del 18 de septiembre al 23 de septiembre: Entrevista.
  • 24 de septiembre: Listado provisional.
  • 29 de septiembre: Listado definitivo.
  • Del 01 al 03 de octubre: Matrícula.
  • 06 de octubre: Inauguración del curso.
  • 07 de octubre: Comienzo de las clases.

¿Dónde puedo presentar mi solicitud?

  • Edificio Juan Agustín Mora 1º Planta Dirección de Igualdad y Atención a la Diversidad, Oficina de Atención a la Diversidad.
  • También puedes entregarla por email a la siguiente dirección: feadi@uhu.es
  • Si tienes alguna duda puedes llamarnos al 959 21 95 10 / 959 21 96 51 / 959 21 96 86

Cuarta Promoción 2024/2025

Tercera Promoción 2023/2024

Segunda Promoción 2022/2023

Foto 02 - P2

Foto 03 - P2

Foto 01 - P2

Primera Promoción 2021/2022

Promo1_Foto03

Foto 01 - P1

Foto 02 - P1