El Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad de Huelva (CARUH) cuenta desde hoy con nuevos responsables. La toma de posesión del cargo por parte de Luis Seguí ha tenido lugar en la Facultad de Educación de la Onubense. En el acto han estado presentes el Rector, Francisco Ruiz; la Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Extensión Universitaria, Carmen Santín; Luis Seguí, como nuevo representante de la comunidad de estudiantes de la Universidad; Alejandro Rodríguez Gómez, como subdelegado, y José Francisco Gerena, como secretario del CARUH.

Antes de la posesión del cargo, Francisco Ruiz, ha agradecido a Seguí aceptar un cargo “de tan alta responsabilidad”. Para Ruiz, “la voz del alumnado se tiene que oír” y ha destacado el “clima de diálogo y consenso” que siempre ha existido con el CARUH ya que todos “buscamos la mejor Universidad de Huelva”. Además, ha añadido que “el alumnado es una voz importante para seguir por el camino del crecimiento” ya que el CARUH cuenta con su “propia capacidad de decisión muy importante”.

Luis Seguí ha destacado que pese al poco tiempo con el que cuentan antes de las próximas elecciones al CARUH (entre noviembre y diciembre) tiene por objetivo “cambiar la normativa que lleva vigente desde 1996” por considerarla obsoleta. Para ello desde el Consejo se realizarán comisiones formadas “por la mayoría de alumnos posibles”. La participación más activa del alumnado es otro de los objetivos que se marca Seguí. Luchar por “con la falta de interés y con la falta de comunicación”. El nuevo responsable del CARUH ha querido dejar claro que “las puertas de la sede están abiertas para todos, tanto delegados como alumnos que tengan alguna queja o sugerencia” pues “no dejamos de ser todos alumnos”.

Carmen Santín ha destacado la relevancia del acto para la Universidad y “para el alumnado”. Ha agradecido el paso tan importante que han dado para un cargo “de mucha responsabilidad y que quita muchas horas”. Santín ha resaltado que “los objetivos marcados son muy realistas para el tiempo que disponen”.