Ponente:
D´ña María Belén Angelelli
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Dr. Bidisha Banerjee . Associate Professor and Director, CPCH,
The Education University of Hong Kong, Hong Kong
Dr.Judith Misrahi-Barak . Associate Professor, EMMA,
Université Paul Valery Montpellier 3, France
Dr. Thomas Lacroix. Director of Research,
Maison Française dOxford, UK
Ciclo de Seminarios Internacionales: Applied Linguistics in Spring Semester. Mediation in Foreign Language Learning, financiado por la Facultad de Humanidades y que cuenta con la colaboración de nuestro centro COIDESO
Será impartido por la Dra. Carmen Ramos Méndez-Sahlender, de la Universidad de Ciencias Aplicadas SDI München (Alemania
Más informaciónSeminario XIII miércoles con COIDESO "A world from an image: investigating an imagined history" Con la ponencia de Dña. Rachel Ballenger. Master of Arts de la Universidad de Houston, Tejas y presentado por la Dra. Encarnación Lemus.
Más informaciónLa construcción del terror sexual y la cultura de la violación
Más informaciónEncuentros web para generar conversaciones de persona a persona, sobre la música como vehículo de valores y constructora del ideario social. Música comprometida y consciente contra la violencia de géneroy opr la igualdad.
Más informaciónPonente:
Dr. Giuseppe Trovato
Università Ca' Foscari Venezia
Efectos de intervenciones en climas emocionales y motivacionales en educación física en secundaria
Más informaciónLa Persecución de género en el Derecho Internacional de las PErsonas Refugiadas
Más informaciónRamón Tirado
Catedrático de Universidad
Seminario internacional que tendrá lugar los próximos días 4 y 5 de Noviembre como tributo a dos grandes escritoras afroamericanas, Toni Morrison y Paule Marshall, que fallecieron en Agosto de 2019. Su magnífica obra y su rico legado nos acompañarán siempre, por eso este seminario les rinde un justo tributo.
Más informaciónLas personas que se han visto forzadas a desplazarse protagonizan hoy día el mayor éxodo registrado jamás y que ya afecta al 1% de la población mundial. En solo dos décadas, se ha pasado de 34 millones de personas desplazadas y refugiadas registradas en 1997, a los casi 80 millones actuales, cifra que nunca antes se había alcanzado.
Más informaciónLa creatividad es consustancial a lo humano, abarca desde las creaciones más prácticas, más artísticas. Sirve para componer un poema o diseñar una app.
Más informaciónProfa. Ivonne Twigy Sandoval Cáceres
Universidad Pedagógica Nacional, México
Transferencia de la investigación en Educación Matemática al diseño de libros de texto
Profa. Adriana de Bortoli
Faculdade de Tecnologia de São Paulo
Reflexiones iniciales sobre la conjunción de la Historia de las Matemáticas y Tecnologías de la Información como posibilidades de desarrollo profesional docente a partir de un curso de formació continuadao
Más informaciónLa Facultad de Derecho ha acogido el seminario ‘La Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Unión Europea: Oportunidades para la cooperación transfronteriza en la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía´, organizado por el Grupo de Investigación Derecho Público para la Gobernanza (DERGO SEJ-575), y en el que se ha debatido sobre los problemas y oportunidades del desarrollo de una cooperación transfronteriza en la Eurorregión mediante la que desarrollar acciones de adaptación al cambio climático.
Más informaciónPrograma de Fomento de la Cooperación
Transfronteriza en la Eurorregión
Alentejo-Algarve-Andalucía.
24 DE MAYO DE 2019
Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del
Deporte.
Universidad de Huelva
La sección de estudios de género del Centro y, en particular, la Profesora Pilar Cuder ha organizado este Seminario que también es una actividad formativa del Programa de Doctorado de Estudios Interdisciplinares de Género
Más información
El pasado 25 de mayo, tuvo lugar en la sede de COIDESO (pabellón 7 del Campus de El Carmen) el II Seminario Interdisciplinar de COIDESO, organizado por el Departamento de Didácticas.
Más información
El pasado 18 de mayo, la profesora e investigadora de la Universidad de Huelva, Estrella Gualda, impartió el seminario "Teorías de la conspiración y desinformación".
Más información
Territorios en Transición. Un proyecto Interdisciplinario de la UAM.
Más información